De esta manera, se nos dio a escoger de una lista a cuatro poetas europeos de diversas épocas como por ejemplo Poitiers, Lorca o Santillana. A continuación, deberíamos elegir las canciones que preferiblemente serían de grupos españoles al tratarse de la materia de lengua castellana, pero si se quería escoger un grupo extranjero, la única condición sería traducir las canciones al castellano.
Una vez hecha esta parte, teníamos que realizar la parte de la antología en la que se escribía la biografía de los poetas y la de los cantantes o grupos. Esta la podíamos realizar en varios formatos como simplemente en Word o opcionalmente en Glogster, una página en internet para crear murales. Al tener ya hecha toda esta parte, nuestra última tarea era realizar una entrevista ficticia a uno de los cantantes o grupos elegidos y finalmente, deberíamos hacer, esta vez sí obligatoriamente en Glogster, un cartel en el que se anunciara un concierto de uno de los grupos o cantantes escogidos.
De esta forma, el trabajo quedaba ya casi completado y solo nos quedaba recitar cuatro poemas, uno de cada poeta del trabajo, donde un miembro del equipo se encargaría de grabarlo. Finalmente, debíamos buscar en Youtube dos de los poemas, pero esta vez cantados y con música de fondo. Así quedaba el trabajo finalizado. Deberíamos juntar todas las partes lo máximo posible y presentarlo al profesor, de esta forma podríamos dar por concluido este trabajo de lengua castellana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario