Soy una alumna de tercero de la ESO del Instituto Eugeni Xammar de l’Ametlla del Vallès, Barcelona. Este año hemos realizado una antología de poemas y otra de canciones. Lo hemos hecho de la siguiente manera:
El profesor de lengua castellana y literatura nos propuso que hiciéramos una antología poética y otra antología de canciones. Nos distribuimos en grupos de cuatro o cinco personas para realizar la tarea. Dentro del ese grupo nos subdividimos en dos grupos, los que harían la antología de las canciones, y los que se encargarían de realizar la antología poética. Estos últimos se encargaban de buscar la biografía de distintos poetas, y buscar el mensaje y las letras de las canciones. De lo contrario, los que hacíamos la antología de las canciones, también buscábamos las biografías, las letras de las canciones y su mensaje.
Para realizar la antología pudimos escoger entre una gran lista de poetas europeos, los poetas a los que les quisiéramos hacer la antología. Podían ser de distintas épocas, ya fuesen medievales, o de la famosa generación del 27. Tuvimos que escoger en total, unos veinte poemas de distinos poetas o trovadores. En la antología de canciones pudimos escoger los grupos o solistas musicales. De cada uno de ellos escogimos 4 o 5 canciones para analizarlas, entre todas las canciones, tenía que haber algo en común : el mensaje. Varias canciones tenían que hablar sobre el mismo tema y dar un mensaje similar. Tuvimos libertad en escoger las distintas canciones, el profesor solo nos puso una condición: tenía que hablar sobre algún tema de actualidad, que interese hoy en día.
También nos encargaron de hacer un anuncio publicitario para un concierto de un grupo musical de los que habíamos escogido para la antología. El cartel publicitario fue virtual porqué el profesor nos encargó que lo hiciéramos por una página de Internet llamada Glogster. A lo mejor, algunos la conocéis, en esa web se puede incluir imágenes, vídeos, letra, títulos… En el glog dónde hicimos el cartel publicitario, insertamos una entrevista ficticia, preguntas y respuestas que hacíamos en el grupo en cuestión que nos inventamos. Fue una tarea divertida.
De toda la antología poética realizada, debíamos escoger cuatro poemas para recitarlos nosotros/as y grabarlo con un programa de sonido que se llama Audacity. De esos cuatro escogidos, teníamos que elegir dos de ellos y buscar en Internet, por ejemplo en Youtube, su recitación musicada por otras personas e insertarlas en el blog con su link. Esas canciones debían tener también un vídeo relacionado con el poema.
En resumen el profesor nos encargó las antologías, haciendo en la poética con todas sus letras, biografías de los autores, recitación musicada y recitada por nosotras. En la sonora, también hemos hecho las biografías de los grupos o solistas, hemos incluido las letras y hemos realizado una grabación de algunas de las canciones seleccionadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario